¿Por qué me pican los mosquitos? ¿Qué puedo hacer? ¿Cómo lo puedo aliviar?
Los mosquitos se sienten atraídos por el calor, por este motivo solo aparecen en verano, en cambio el frío los repele. Añadiendo que también les atrae el CO2 que emitimos los humanos, es la combinación perfecta para las picaduras de mosquitos en época de verano, más concretamente entre los meses de mayo a octubre.
La mayoría de los mosquitos se consideran nocturnos, por este motivo, una recomendación importante, a la hora de tener en cuenta como prevención, es mantener las ventanas cerradas durante la noche y/o la utilización de mosquiteras.
Haciendo referencia a lo anterior, a que los mosquitos son repelentes al frío, si tenemos aire acondicionado, se recomienda tenerlo encendido durante la noche. En el caso de encontrarnos en el exterior, las velas de citronela funcionan bastante bien o incluso tener plantación de citronela, como vemos en la siguiente imagen:
A pesar de las recomendaciones, es inevitable alguna que otra picadura. Un remedio casero y que normalmente la gente tiene más cerca, es la planta aloe vera. La planta aloe vera nos ayudara mucho a aliviar los síntomas, pero ¿Qué tiene el aloe vera que nos pueda ayudar y no tienen otras plantas?
Las hojas de aloe vera contienen unos cristales en la pulpa que resulta muy eficaz para aliviar afecciones cutáneas, es decir, problemas en la piel, sobre todo para las quemaduras y las picaduras.
Cortando un tallo de aloe vera, le extraemos el gel y aplicándolo en la zona afectada, aliviaremos el escozor, reduciremos la hinchazón y a la vez, la desinfectaremos. Ya que contiene propiedades antisépticas y antifúngicas, que actúan como un calmante y contribuye a desinflamar. Por esto, podemos usarlo como calmar la inflamación de las picaduras.
Además, nos ayudará a recuperar la piel después de las picaduras, por lo que es muy buena elección como tratamiento casero natural.